“De-Tinta”: convocando autores para una antología

¿Qué es De-Tinta?

De-Tinta será una antología de tebeo y narrativa ilustrada publicada digitalmente en Lektu (gratuita con pago social) y, posteriormente, en papel a través de crowdfunding. Pretende ser una convocatoria anual que reúna y visibilice el talento narrativo y gráfico español.

¿Cómo nace la idea?

El proyecto nace como parte de las ganas de Stelladia (dibujante y redactora en La Nave Sonda) de meterse en berenjenales creativos y trabajar con otros artistas.
Publicar un tebeo o una novela es un trabajo laborioso, que requiere una inversión grande de recursos y tiempo. Para muchos autores, especialmente aquellos que aún están dando sus primeros pasos, es difícil tener un proyecto profesional acabado que mostrar. Elaborar historias cortas requiere menos tiempos y, en muchos casos, están ya cogiendo polvo en nuestros discos duros. De-Tinta pretende aportar su granito de arena uniendo el esfuerzo de varios creadores para dar lugar a un producto acabado que represente su trabajo.

Por otro lado, De-Tinta espera ser una plataforma para impulsar la colaboración entre escritores y dibujantes. Aunque el proyecto en origen solo buscaba reunir tebeos breves ya acabados, muchos escritores han manifestado su interés en enviar relatos o guiones. Algunos dibujantes han ofrecido su lápiz, pero no tienen ningún proyecto en mente. Sabemos que la precariedad económica dificulta muchas veces estas colaboraciones sin un contrato editorial de por medio, así que esperamos que el formato de la antología lo haga más accesible y podamos crear dúos creativos que quizá no habrían surgido de otra manera.

¿Qué obras pueden participar?

Pueden participar trabajos de cualquier temática siempre que sea respetuoso y realizado con el mayor acabado profesional posible. Se admitirán varias obras en diferentes categorías por participante.

Todas las obras de las categorías abajo descritas deben enviarse en formato PDF a través de nuestro formulario, rellenando correctamente las secciones. Nuestro colaborador Carlos Velilla ha hecho un gran trabajo para desarrollar un formulario bien explicado, pero podéis  mandar cualquier duda a al twitter @ProyectoDeTinta o al email proyectodetinta@gmail.com.

Se considerarán obras ligeramente más extensas de lo abajo descrito si la calidad es excepcional. La selección de relatos, guiones y microrrelatos está sujeta a la disponibilidad de dibujantes voluntarios para ilustrarlas después.

Tebeo: Las páginas serán proporcionales a una medida aproximada de 25x17cm. Extensión máxima 6 páginas. Las obras pueden ser a color o blanco y negro pero deben estar debidamente acabadas. Cualquier obra sin una rotulación clara, medianamente profesional o con faltas graves de ortografía será descartada. Por favor, haced constar el nombre del relato y el autor/equipo creativo dentro de la obra. Enviad la obra montada en PDF, no JPGs individuales.
Narrativa ilustrada: No debe exceder las 6 páginas y el texto e ilustraciones han de tener un peso equitativo.
Relatos: Se aceptarán relatos de aproximadamente 3 páginas (cada cara cuenta por una página). El relato estará escrito en Arial 12 con interlineado de 1,5. Encontraréis en el formulario una plantilla básica que podéis utilizar para que os sea mas fácil.
Guiones: Podéis mandar guiones de tebeo planteados para 6 páginasNombre del proyecto y el autor citados al inicio.
Microrrelatos: Menos de 500 palabras.

Cualquier participación que no cumpla con las normas será automáticamente descartada.

¿Y los dibujantes que quieran participar sin proyecto específico?

Si queréis presentar vuestro portfolio para ilustrar algún relato, microrrelato o guión seleccion indicadlo en la sección correspondiente en nuestro formulario. La encontraréis bajo “Si por el contrario quieres participar en De-Tinta para colaborar con otras personas que se apunten al proyecto como tú…“. Por favor, recordad rellenar también vuestros datos personales en los primeros apartados.

Se elaborará una selección de dibujantes en consonancia con los relatos, guiones y microrrelatos enviados.

Calendario del proyecto

15 de Febrero: Apertura de convocatoria a tebeos, narrativa ilustrada, relatos, guiones y microrrelatos.
30 de Mayo: Cierre de convocatoria a las 12PM horario peninsular.
15 de Junio: Selección de obras y dibujantes.
20 de Junio: Sugerencia de equipos creativos para ilustrar relatos, guiones y microrrelatos, en función de disponibilidad.
15 de Agosto: Fin del plazo para la ilustración de relatos, guiones y microrrelatos.

Después vendrán los preparativos para publicar la antología en formato digital en Septiembre y, si despierta interés, se lanzará un crowdfunding para sacarla en papel antes de que termine el año.

FAQ

¿Se lucra alguien con esto?
No, todos los participantes y colaboradores están trabajando en el proyecto de forma voluntaria.

Si la obra se edita en papel ¿qué pasa con los beneficios?
Los beneficios se distribuirán equitativamente entre los creadores. El cómo se verá sobre la marcha.

Si mi relato/guión/microrrelato es seleccionado, ¿puedo seleccionar yo mismo a un dibujante de la lista?
Por supuesto, simplemente se sugerirán equipos creativos. La elección de colaborar entre escritores y dibujantes corre totalmente a su cargo. Lo importante es que sea una buena experiencia.

Colaboradores y agradecimientos especiales

Son muchas las personas que han apoyado el proyecto desde el principio y es imposible citar a todos, no obstante quiero mandar un agradecimiento especial a Malena Santos (@Marilyne06Art), Juan José Ferres Romero y Celia Añó (@BujadelTeatro) por sus ideas para plantear y mover el proyecto.

Si todo va bien, el incansable Tirso Ruiz se ha ofrecido como manager de la campaña de crowdfunding,un esfuerzo sin el que sería difícil sacar el proyecto adelante. Peio Soria, antiguo editor de la revista Exégesis también ha ofrecido su ayuda.

Por último, aunque el equipo de revisión de obras está aún en formación, contamos con la ayuda de Tarsia Buendía (@IzelBrnte) y Carlos Velilla @kutsaraipa.

De nuevo, para cualquier duda podéis escribir al twitter @ProyectoDeTinta o al email proyectodetinta@gmail.com .

Puede que también te interese:

The following two tabs change content below.

Stelladia

Ilustradora, dibujante y colorista de cómics. De vez en cuanto hace storyboard y concept art para animación y trabaja en cuentos infantiles. Zampadora visual y audiovisual. Intento de activista en temas de salud mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *