Panini Cómics es desde 2005 la editorial con los derechos de publicación de Marvel en España. En todo este tiempo ha publicado los cómics en diferentes formatos, aquí haremos un repaso de las características y el tipo de cómics que se publican usando cada uno de estos formatos.
Si quieres estar al tanto de los cómics Marvel que publica Panini cada mes, no te pierdas nuestros análisis de las novedades Marvel.
En este artículo organizaremos los formatos de la siguiente manera:
Formatos de Panini para publicar los cómics Marvel actuales
Panini Cómics España tiene diferentes formatos dedicados cada uno a publicar un tipo u otro de cómics de Marvel. Separados principalmente por las épocas en las que se publicaron originalmente los cómics.
Cómics Marvel en grapa
Se llama grapa a los cómics en formato «cuadernillo» que vienen grapados. Este formato se utiliza para publicar las colecciones actuales. Lo habitual es que estas colecciones se publiquen de forma mensual, pero hay excepciones, como las colecciones Marvel que aparecen cada dos meses o en algunos casos, con frecuencia quincenal o incluso semanal .
Tomos en rústica Héroes Marvel
Colecciones y tomos autoconclusivos de series actuales que son publicadas en rústica. En este formato se suelen publicar los cómics que no se venden tanto como para soportar una publicación mensual en grapa. Aunque en algunas ocasiones, al subir la popularidad de dichas colecciones, los cómics acaban pasando a formato grapa.
Tomos 100% Marvel de Panini
La Colección 100% Marvel es la dedicada a recopilar las colecciones más interesantes del Universo Marvel Actual que no se publican en grapa. Se reconocen rápidamente por llevar en la parte superior «Colección 100%». Se trata de un formato en rústica que se leva usando desde el comienzo de la etapa de Panini como editorial encargada de publicar los cómics de Marvel.
La línea ha ido sufriendo varios cambios a lo largo del tiempo, modificándose el lomo y algunas otras características hasta llegar al formato que conocemos hoy en día, que aunque sea en rústica, guarda mucho parecido con el resto de líneas de la editorial, sobre todo en lo que al lomo se refiere.
Tomos 100% Marvel HC de Panini
El formato 100% Marvel HC de Panini incluye varios tipos de publicaciones, entre ellas, las series modernas que debido a que tienen una gran calidad se publican directamente en tapa dura. Estas colecciones las reconocemos en las estanterías de las tiendas de cómics porque llevan escrito en la parte superior «Colección 100%» al igual que sus homólogos en rústica.
Formatos de Panini Cómics para las reediciones de clásicos Marvel
Los diferentes formatos recopilatorios de clásicos se dividen según la época a la que pertenecen los cómics. La gran mayoría de formatos recopilatorios mantienen una estética muy parecida entre ellos.
Tomos Marvel Gold en tapa dura u Omnigold
Son los tomos dedicados a recopilar las primeras épocas de los cómics clásicos de Marvel. Tomos de entre 450 y 700 páginas de papel poroso en tapa dura en los que se editan principalmente cómics de los 60s y 70s.
Se trata de un formato con un marcado carácter completista, por lo que además de los números de las series regulares se incluyen especiales y cruces con otras colecciones.
- Guía de la colección Omnigold.
Nuevas Bibliotecas Marvel de Panini
Se trata de una edición en tapa blanda y papel poroso de los clásicos del Universo Marvel desde su origen. Los tomos se van publicando de forma cronológica intercalando diferentes colecciones.
Marvel Héroes
La línea Marvel Héroes surgió originalmente como un coleccionable que incluía arcos argumentales de diferentes series, extendiéndose hasta los 42 números. Pero a partir de ese momento, se transformó en una colección de tomos integrales muy similar a los Omnigold, pero en la que se publicaban cómics de los años 80 y 90. En la colección Marvel Héroes encontramos desde tomos autoconclusivos que recopilan etapas enteras hasta recopilaciones de etapas más extensas en varios tomos.
Mientras que la línea omnigold recopila todo el material de los personajes de forma cronológica, los Marvel Héroes son más selectivos, aunque se espera que en un futuro, varias de las colecciones que tienen cómics publicados en los dos formatos acaben empalmándose de manera que tengamos prácticamente todas los cómics de estas colecciones en tapa dura.
Colección Marvel Must Have
Se trata de una nueva línea editorial destinada a publicar algunos de los cómics de Marvel más comerciales e importantes de la historia de la editorial en tomos en tapa dura a un precio bastante reducido.
- Guía de la colección Marvel Must Have.
Marvel Omnibus de Panini
Se trata de una edición con tamaño superior al habitual con etapas completas en uno o varios tomos. Publicados en tapa dura y con buen papel.
- Guía de la colección Marvel Omnibus.
Colección Héroes Return
Nueva línea de tomos recopilatorios a tamaño grande que recoge las principales cabeceras del relanzamiento de corte clásico de los héroes del Universo Marvel tras Héroes Reborn.
- Guía de las colección Héroes Return.
Marvel Premiere
Los tomos Marvel Premiere presentan colecciones previamente publicadas en grapa recopiladas en tomos en rústica .
- Guía de la colección Marvel Premiere.
Marvel Collection
La colección surgió en 2018 como una línea dedicada a recopilar cómics de la década de los 2000. Con la característica de que se trataban de series menos comerciales. Durante 2019 no se anunció ninguna colección nueva dentro de la línea, pero PAnini ha publicado algunos de los títulos que proponían como posibles futuros lanzamientos dentro de la línea 100% Marvel HC.
Marvel saga
Es una línea de cómics en tapa dura en la que se recopilan series desde los años 2000. Los cómics publicados en este formato suelen ser colecciones con un marcado carácter más adulto. Son tomos de menor número de páginas que formatos como los Omnigold o los Marvel Héroes. La series recopiladas en esta colección se recogen de forma cronológica.
Hay algunas colecciones más cortas que se plantearon desde un primer momento con un principio y un final, pero hay otras como los Marvel Saga de Spiderman que recopilan de forma sistemática la coleción Amazing Spiderman desde el comienzo de la etapa de Straczynski.
Marvel Now! Deluxe
Los Marvel Deluxe son el formato en tapa dura en que se recopilan las principales colecciones de Marvel tras unos años desde que se publican en grapa. Este formato vino a sustituir a los clásicos Marvel Deluxe, los tomos negros con el lomo plano, pero desde el relanzamiento de Marvel Now! el formato tuvo un lavado de cara que lo asemejó al resto de líneas en tapa dura de Panini, entre otras cosas, ganando el lomo curvo.
Guía de colecciones Marvel Now! Deluxe.
100% Marvel HC atemporales
Los tomos 100% Marvel HC atemporales son reediciones en tapa dura tanto de tomos únicos como de colecciones de cómics. En este formato se publica el material que no termina de encajar en ninguna de las otras líneas de recopilatorios de Panini.
En esta línea se publican colecciones de forma integral, miniseries y también algunos tomos con sagas concretas que también se incluyen en otras ediciones, de manera que el lector que solo quiera leer una gran saga no tiene la obligación de comprarse un tomo de 40€ por unos cuantos números que le interesan.
Marvel Young Adult (Marvel YA)
Otro de los formatos con los que nos ha sorprendido Panini Cómics en 2020. Se trata de ediciones simlares a los antiguos CES (Colección Extra Superhéroes) de material reciente con una temática más enfocada hacia el público adolescente. Tomos a tamaño reducido, en rústica y con un precio muy ajustado.
Formatos y ediciones especiales de Panini Cómics
Además de las colecciones pensadas para completistas, Panini Cómics también tiene varias líneas pensadas para los coleccionistas.
Marvel Limited Edition
Se trata de una línea de cómics de edición limitada a 1.500 ejemplares que publican Panini y SD Distribuciones por un acuerdo entre las dos. En esta esta línea se publican cómics de todas las etapas de la historia de Marvel.
El hecho de que estos tomos sean limitados a 1.500 ejemplares no quiere decir que esos cómics no se vayan a editar en un futuro en otros formatos, aunque hay bastantes tomos de esta colección que por su carácter minoritario, es poco probable que los volvamos a ver reeditados en bastante tiempo.
Grandes Tesoros Marvel
Se trata de una línea de lujo que recoge cómics selectos editados a un tamaño muy superior al normal. Orientado a coleccionistas que quieren apreciar el arte de los autores a gran tamaño.
- Guía de los tomos Grandes Tesoros Marvel.
Marvel Facsímil de Panini
Los Marvel facsímil son grapas de edición especial en las que se publican números concretos de diferentes colecciones por su valor histórico. La línea no se limita a publicar clásicos, si no que también se han editado en este formato grapas modernas.
Además, estos cómics de Panini vienen acompañados de artículos que nos ayudan a poner en contexto las obras. Técnicamente no es una edición facsímil, aunque se llame así la línea, ya que un facsímil sería una reproducción prácticamente idéntica del material original tal y como fue editado, pero eso no quita que sean unas ediciones muy interesantes por el valor histórico y de colección de los cómics que se publican en la línea.
Marvel recomendado por
Esta es una línea de tomos en tapa dura de la cuál lanzó Panini varios cómics hace un tiempo. COnsistían en una serie de cómics seleccionados por autores en los cuáles eran ellos los que escribían los prólogos de la edición.
Décadas Marvel
Los tomos Décadas Marvel son una serie de cómics que incluyen una selección de grapas de cada una de las décadas de la historia de Marvel que son representativas de ese momento. Se trata de un batiburrillo de cómics, pero que sirven para hacernos una idea de cómo las diferentes tendencias de cada momento impregnaban los cómics de Marvel.
Colección Frank Miller
Técnicamente esta colección está compuesta de cómics en diferentes formatos. Se trata de una línea de cómics que recopilaba los trabajos de Frank Miller en la casa de las ideas. Cada uno de ellos publicados al tamaño que mejor le venía a la obra. Los tomos tienen un acabado con encuadernación holandesa en tapa dura que les da un toque bastante señorial.
Formatos de Panini Cómics antiguos
Como toda editorial, Panini cómics ha ido descartando algunos formatos a lo largo del tiempo que lleva editando los cómics de Marvel. Aquí tenéis algunos de ellos.
Marvel deluxe
Los tomos Marvel Deluxe eran los los tomos en los que Panini Cómics recopilaba la mayoría de colecciones que previamente había publicado en grapa. Se trataba de unos tomos negros en tapa dura y el lomo plano. Actualmente el formato ha sido reemplazado por tomos con lomo curvo y un diseño mucho más parecido al resto de tomos en tapa dura de la editorial.
Los tomitos de Spiderman
Los cómics de Spiderman se llevan publicando desde la época de Forum en unos tomitos en rústica que recopilan las diferentes series del personajes. Panini a día de hoy separa las colecciones por tomos, de manera que si quisieras seguir solamente una de las colecciones arácnidas podrías comprar los tomos de forma selectiva, mientras que antiguamente se incluía una grapa de cada colección en los tomos de spiderman.
Actualmente la colección de Spiderman mantiene la nuemración de los tomos, pero ahora se publica en grapa.
Colección extra Superhéroes
La Colección Extra Superhéroes era un formato de tamaño reducido y en rústica en el que Panini Comics publicaba cómics autoconclusivos, series completas y etapas de algunas series a un precio bastante asequible.
Se llegaron a publicar 78 tomos en esta línea, de los que muchos se están publicando en otros de los formatos que usa actualmente Panini Cómics para publicar reediciones.
Marvel Gold de tapa blanda
Los Marvel Gold de tapa blanda eran una línea en la que se publicaban tomos autoconclusivos y etapas largas de colecciones clásicas de Marvel.
Se trataba de un formato en rústica y con solapas con papel satinado, lo que hacía que los colores de la época brillasen demasiado. Actualmente la línea ya no se sigue utilizando, en lugar de ello, los cómics que se editaban en este formato ahora se reparten entre colecciones en Omnigold y 100% Marvel HC atemporales, formatos en los que ya se han publicado bastantes cómics que ya existñian en esta línea.
Tirso Ruiz

