Resolucion De-Tinta

Bueeeeno pequeños cómplices de este malvado proyecto, ¡el día ha llegado! Después de unos meses preparando la convocatoria y recibiendo candidaturas hoy por fin podemos anunciar la selección. Para los que no estéis ya familiarizados con este proyecto de antología, podéis consultar aquí la información.

Estamos muy contentos de poder decir que la participación ha sido excelente para este primer volumen, aunque eso no nos lo ha puesto nada fácil. Hemos tenido que remangarnos y elegir bien. En el proceso hemos escogido aquellas obras y portfolios que pensamos que casarán bien entre sí. Hemos intentado ser flexibles y abarcar un gran rango de estilos, siendo plenamente conscientes de que los candidatos están ofreciendo mucho trabajo voluntario. Por esto mismo nos hemos ceñido a obras que encajen en el nivel medio y, dentro de su diversidad, creen un conjunto homogéneo. También hemos tenido en cuenta la longitud de las obras y que interaccionen creando un buen ritmo.

Por otro lado, hemos hecho nuestro mejor esfuerzo (dentro de que siempre queda mucho por aprender) por descartar aquellas obras que desde nuestro punto de vista puedan promover ideas sociales nocivas. En “De-Tinta” queremos defender un entorno abierto, colaborativo e igualitario. Esto no significa que no hayamos incluido obras que incorporen de algún modo reflexiones políticas o sociales, pero siempre desde la intención de apoyar estos valores o, por lo menos, no ir contra ellos.

Gracias a la colaboración del blog Relatos Ilustrados y su coordinador Adrián Benatar Sanjuáncontaremos probablemente con algunos de sus relatos, especialmente seleccionados para la ocasión. Como aún estamos en conversaciones con los autores dejaremos esto en el aire para crear intriga.

Os podemos asegurar que gracias a este esfuerzo colaborativo vamos a cocinar un volumen de historias ilustradas excelente.

TEBEOS (PROYECTOS FINALIZADOS)

Vicente Damián + Alfonso Bueno: “Última bala”
Aurelio Morenó + Luis Roldán: “El cura y la feligresa”

Peio Soria + Mariano Eliceche: “Basajaun”

GUIONES DE TEBEO (FUTURAMENTE DIBUJADOS)

Juan Ferrés: “El hábito del ciempiés”

Juan Ferrés (dibujante colaboradora Violette): “Cosas que odio habitualmente”

Peio Soria: “Yoruba”
Angel Martín Sancho: “Almas de barro”

Tarsia Buendía (dibujante colaborador Alberto Gutiérrez): “En boca cerrada no entran moscas”

NARRATIVA ILUSTRADA (PROYECTOS FINALIZADOS)

Celia Añó: “Resaca”

RELATOS (FUTURAMENTE ILUSTRADOS)

Sonia Lerones: “La muerte del amor”

Ottavia Allgood: “El ascensor”

Caryanna Reuven: “Soluciones rápidas a todos los problemas”

Caryanna Reuven: “Un sabroso estofado”

Cecilia García: “El círculo”

Laura Pérez Peña (dibujante colaboradora Lidia Rosa Pérez ): “Sueños”

MICRORRELATOS (FUTURAMENTE ILUSTRADOS)

Francesc Barrio Julio: “Tristeza de la gran ciudad”

Caryanna Reuven: Una receta difícil”

Caryanna Reuven: “Un despertar”

Emma Fernández Morell: “La leyenda de Yuki Onna”

Manuel Gutiérrez: “Tengu”

Pedro L. López: “Viejas tradiciones”

Sonia Lerones: “Monstruos en torres invisibles”

DIBUJANTES

*En esta sección citamos a los que han mandado su candidatura, aunque lógicamente contemos con la colaboración de aquellos que han dibujado los proyectos ya finalizados.

Carlos Pérez (Txanly) http://txanly.es/

Fernando Martín Antón (Phrenan) https://www.artstation.com/artist/phrenan

Malena Santos Abenza (Maryline06) https://www.artstation.com/artist/marilyne06art

Marce Parra http://marceparragamero.blogspot.com.es

Celia Añó https://labrujadelteatro.wordpress.com/

Pradagast https://piedracomotu.wordpress.com/

Violette (Violeta Latorre Gil) http://www.behance.net/violeter

Mymigonzalez http://mymi.bigcartel.com/

Ivi Tello www.ivitello.tumblr.com

BeaLuc (Beatriz) (Luque Cardenal) https://bealuc.carbonmade.com/

illot www.illot.eu

Stelladia http://www.stelladiavisualstorytelling.com/

Alberto Gutiérrez

Dovah-del-Norte https://www.facebook.com/TheBlueSongOfTheSnowIllustrations7/?ref=hl

Gen GH (genocation) http://puracoincidencia.subcultura.es/

Irene Acosta Jiménez (Harleven)

¿Y ahora qué?

En las próximos días contactaremos con los diferentes autores y dibujantes para ver si nuestras sugerencias de equipos creativos se ajustan a sus expectativas. Una vez todo esté listo invitaremos a todos los escritores y dibujantes a una plataforma conjunta, que está ya a la espera, para entrar en contacto y conocernos mejor. Queremos que en todo momento esto trate de una buena comunicación y apoyo entre artistas, que podamos aprender y nutrirnos unos de otros.

Durante el verano, abanico en puño, trabajaremos para dar forma a nuestro proyecto y, si todo sale según planeado, en septiembre lanzaremos la edición digital. Si esta tiene buena acogida nuestro capitán Tirso Ruiz dirigirá una campaña de crowdfunding para editarlo en papel.

Por otro lado, nos gustaría que pudierais ir conociendo a nuestros autores e interesándoos por su trabajo, así que estamos tramando formas de manteneros informados del proceso, pequeñas entrevistas ¡e incluso vídeos si se dejan!

(Nota para los autores: Podéis huir aún, estáis a tiempo.)

Gracias a todos los que habéis participado y habéis estado prestándonos apoyo desde las redes sociales. Incluso si por algún motivo no habéis podido ser seleccionados este año nos gustaría animaros a participar el siguiente.

Finalmente, es importante dedicar un enorme agradecimiento a Tarsia Buendía @TarsiaBuendia por su enorme colaboración en el proceso de selección.

Recordad que podéis seguirnos en @ProyectoDeTinta en twitter o escribirnos al email proyectodetinta@gmail.com.

Puede que también te interese:

The following two tabs change content below.

Stelladia

Ilustradora, dibujante y colorista de cómics. De vez en cuanto hace storyboard y concept art para animación y trabaja en cuentos infantiles. Zampadora visual y audiovisual. Intento de activista en temas de salud mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *