Reseña de El Rey de la carretera, de Josep Busquet y Jose Angel Ares

En el confort de tu casa te sientas frente al televisor. Esta distorsionada ventana al mundo exterior te presenta un ambiente hostil, un mundo postapocaliptico repleto de peligros. Tu piel se eriza, una cierta sensación de morbo te invade. Por suerte tú no tienes que enfrentarte a nada de eso. A fin de cuentas para eso está el Rey.

El combo Josep Busquet (“Manticore”, “En segundo plano”) y Jose Ángel Ares (“Bitcoin”, “Rosa y Javier“) debería ser más que suficiente para que cualquier amante del tebeo diera una oportunidad a El Rey de la Carretera“. De la mano de Aleta Ediciones  nos llega una obra gamberra, divertida y diferente a la mayoría de títulos que podemos encontrar en las estanterías.

Sus páginas encierran una mordaz crítica social, pero es sobre todo un tebeo de acción vertiginosa repleto de humor. Bandas enfrentadas, criaturas mutantes, el rugir de las motos y los entresijos del reality show El Rey de la Carretera. La historia nos mete rápidamente en un ritmo imparable y presenta un gran elenco de personajes carismáticos, cuidadosamente diseñados para patear culos y desafiar los estereotipos usuales. El guión y el desarrollo visual destilan un potente esfuerzo y amor por crear un mundo rico de personalidad muy marcada sin que esto distraiga o ralentice la historia.

Al márgen de la notable influencia de Mad Max (y, por qué no, del Gran Prix que solía acompañar nuestros veranos españoles), parece que Jose Ángel Ares ha querido rendir un homenaje a Akira Toriyama (“Dr. Slump“) en su estilo desenfadado y algo abigarrado. Página tras página juega con las viñetas, buscando soluciones visuales novedosas que potencian ese derroche de adrenalina que es “El Rey de la Carretera” y dejan con la boca abierta a los amantes de una buena narración.

A veces, en su torrente de acción e información gráfica, puede resultar un poco confuso. No obstante en este caso esa confusión parece encajar bien con el estilo desenfrenado de la historia.

Por si todo esto no os ha dejado con la miel en labios hay varias cosas que debéis saber para que corráis a vaciar la cartera:

  • El tebeo incluye páginas extra con un desternillante “Cómo se hizo“.
  • Los autores quisieron promover el Día del Cómic Gratis (el pasado 13 de Mayo) con una exclusiva grapa. Aunque no está disponible para los que no fueran tan afortunados de conseguirla, desde aquí queremos aplaudir el esfuerzo de Busquet y Ares por promover este evento.
  • ¡Las aventuras del Rey continuarán! Y creedme, querréis estar preparados cuando llegue la siguiente parte.

Para conocer un poquito más de los autores podéis encontrarles en:

JOSE ANGEL ARES

JOSEP BUSQUET

Puede que también te interese:

The following two tabs change content below.

Stelladia

Ilustradora, dibujante y colorista de cómics. De vez en cuanto hace storyboard y concept art para animación y trabaja en cuentos infantiles. Zampadora visual y audiovisual. Intento de activista en temas de salud mental.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *