Flash de Mark Waid 1: Nacido para correr, de ECC Cómics

Primer tomo de la recopilación de ECC en tapa dura del Flash escrito por Mark Waid en los años 90. Época en la que vestía el traje Wally West, el sucesor de Barry Allen. Esta etapa estaría enmarcada en la cronología Post Crisis en Tierras Infinitas y anterior al reboot de los Nuevos 52.

Vídeo sobre el tomo próximamente en el canal de Youtube de Galaxia de Ideas.

Apartados de este artículo:

Sobre la edición de ECC Cómics del Flash de Mark Waid

ECC Cómics comienza a recopilar la etapa de Flash de Mark Waid, con este primer tomo en tapa dura de 424 páginas por 37,50€.

Flash de Mark Waid Nacido para correr ECC Ediciones DC Comics

El tomo se centra en el material, el cuál viene muy bien ordenado, incluyendo material de otros guionistas pero que nos ayudan en la lectura del tomo y que le dan más consistencia al tomo. Como pega, el cómic viene sin ningún tipo de extras más allá de las portadas originales americanas antes de cada número. También se echa en falta un índice.

¿Qué Incluye el tomo Flash de Mark Waid 1: Nacido para correr?

Más abajo reseñaremos cada una de las aventuras del tomo por separado, pero aquí os dejo la información exacta del material USA que contiene el tomo:

  • 50th Anniversary Flash Special núm. 1 USA.
  • Flash núms. 62-72 USA.
  • Flash Annual núm. 8 USA (Segunda historia del número USA).
  • Speed Force núm. 1 USA (Primera historia del número USA).
  • Flash 80-Page Giant núm. 1 USA (Primera historia del número USA).
  • Green Lantern núms. 30-31 USA. (Parte de un crossover con Flash).

En el apartado de la reseña de los cómics, os hablamos de todas las historias que aparecen en el tomo de forma individual.

Lecturas previas al Flash de Mark Waid

Aunque el tomo incluye los cómics de Flash desde el número 62 de su colección, esta etapa de Mark Waid sirve como punto de inicio perfectamente viable para empezar a leer las aventuras de Wally West como Flash.

Por lo que si quisiéramos leer todos los cómics de Wally West como Flash, tendríamos que conseguir los anteriores números del volumen 2, pero no es para nada necesario, ya que Mark Waid arranca su etapa narrando el origen del personaje y luego hace suya la colección. Aunque se hace referencia constantemente a otros sucesos, en ningún momento tenemos la sensación de que nos falte material para comprender el tomo.

Flash vol 2 N1 lectura previa del Flash de Mark Waid de ECC Ediciones

El volumen 2 de Flash correspondería con la etapa posterior a las Crisis en Tierras Infinitas, que tuvieron lugar entre 1985 y 1986. Los 61 números anteriores de la colección no han sido publicados por ECC Ediciones.

Reseña de Flash de Mark Waid 1: Nacido para correr

Como os hemos contado más arriba, este primer cómic del Flash de Mark Waid incluye varias historias, por lo que las reseñaremos de forma independiente cada una a continuación.

Flash especial 50 aniversario

El tomo empieza con un número especial de 80 páginas en el que a través de un personaje del futuro, hacemos un repaso a los tres personajes que han llevado el nombre de Flash en las diferentes épocas del cómic. Jay Garrick en la Golden Age, Barry Alllen en la Silver Age y Wally West en la época post Crisis en Tierras Infinitas.

El cómic se divide en 4 episodios, los tres primeros (salvo el prólogo, que también sucede en el futuro) están cada uno dedicado a uno de los Flash, y está escrito y dibujado por diferentes autores. El cuarto ya si es obra de Mark Waid, y es aquí donde cierra la historia que se ha ido desarrollando en los anteriores episodios del especial.

Que el tomo arranque con este cómic de Flash hace que podamos adentrarnos en la historia de Flash de forma cómoda si no hemos leído nada del personaje con anterioridad.

Flash: Nacido para correr, año uno

Aquí ya arrancamos con la colección regular de Flash, concretamente con el número 62 del Volumen 2. El arco «Nacido para correr» se extiende hasta el 65 USA de la colección, por lo que durante 4 números asistimos al origen de Wally West como Flash. Esta hstoria lleva el subtítulo de Año Uno, por lo que nos cuenta el origen de cómo Wally West consiguió sus poderes.

Flash Nacido para correr Mark Waid ECC accidente de Wally West DC Comics

La acción sucede en un verano en el que Wally West viajará hasta Central City para pasar las vacaciones con su tía Iris, donde conocerá a Barry Allen y sufrirá el mismo accidente que sufrió este.

Flash Annual 1995: Año uno

Cuando llegamos a la portada del Annual 8 de 1995 en realidad lo que tenemos a continuación son 3 historias pertenecientes al propio Annual, al Speed Force núm. 1 USA y Flash 80-Page Giant núm. 1 USA. Es un dato que queremos aclarar porque no aparecen las portadas de los dos últimos cómic en el tomo y si en el contenido del mismo.

Se trata de tres aventuras cortas que ahondan todavía más en el pasado de Wally junto a Barry, de manera que sirven como complemento al arco anterior que acabamos de leer.

Flash: Una historia de peces

En este punto del tomo ya entramos en las aventuras del día a día de Flash. Se trata de una historia en la que Wally West se cruza con otro personaje del Univeros DC, Aquaman, dentro de la propia colección de Flash, concretamente el número 66.

La historia acaba siendo un encuentro bastante sencillo en el que Wally West y Linda Park se ven envueltos en un plan de una villana que tiene controlado a Aquaman. Aunque es una historia sencilla, tiene algunos giros que podrían llegar a sorprender. Y siempre está bien ver a diferentes héroes pasearse por colecciones de otros personajes.

Abra Kadabra regresa

Tras el encuentro con Aquaman, nos vamos a una historia en la que regrasará de entre los muertos Abra Kadabra, un antiguo villano de Flash (Barry Allen). Esta historia dura dos números, y nos lleva desde el presenta, donde ataca Abra Kadabra hasta el futuro al que pertenece, donde Wally se verá envuelto en una trama sobre política y la legitimidad a la hora de actuar en situaciones en las que está en juego la libertad de las personas frente al orden de la sociedad.

Una historia muy interesante que nos ofrece un giro inesperado que hará que nos planteemos muchas cosas a la hora de ver a los personajes desde diferentes perspectivas.

Gorilla Warfare, crossover entre Flash y Green Lantern

Gorilla Warfare es un crossover que se dio entre las colecciones de Flash y Green Lantern. Es un crossover de estilo clásico en el que la acción va saltando de una colección a otra. El crossover corresponde a los números 69 y 70 de la colección de Flash y los números 30 y 31 del Volumen 3 de Green Lantern, escritos de forma conjunta por Gerard Kones y Mark Waid.

Flash de Mark Waid Nacido para correr página de Gorilla Warfare crossover con Green Lantern ECC DC Comics

En esta aventura, Flash y Green Lantern se encontrarán combatiendo a dos de sus enemigos, Gorilla Grood y Hector Hammond. Un crossover bastante divertido que nos trae situaciones cómics y con los suficientes giros en la trama como para que no sea obvio todo el tiempo lo que va a pasar a continuación.

Flash vs el Alquimista

Esta última historia de Flash que tenemos en el tomo es un claro ejemplo de lo que significa ser Flash y como eso afecta a la vida personal de Wally West. En esta aventura Flash se verá obligado a lidiar con El Alquimista y defender a un supuesto criminal al que persigue.

Mientras vemos como hace frente Flash al tener que defender a alguien que desprecia, vemos como se va haciendo cada vez más tarde para que pueda hablar con Linda Park, conversación de la que puede depender su futuro.

Valoración final de Flash de Mark Waid 1: Nacido para corer

En definitiva, nos encontramos ante un tomo bastante variado con muchas historias diferentes, que ademas sirve como punto de entrada perfecto al personaje gracias a toda la primera parte en la que se narra el origen de Wally West.

Un cómic con sabor a clásico y por el que pasan otros personajes del Universo DC y que nos plantea situaciones muy diferentes entre ellas.

¿A quién puede interesar el Flash de Mark Waid?

Este tomo, y por consiguiente toda la etapa del Flash de Mark Waid, (que ECC ha editado en un total de 7 tomos) interesará a todos los que quieran adentrarse en la cronología clásica de DC Comics post Crisis.

Aunque es una etapa de los años 90, estos cómics tienen en su mayoría un sabor clásico que hace que se diferencia de lo que se nos suele venir a la cabeza al pensar en la década de los 90 en el cómic americano.

Hay que tener en cuenta que tras los New 52 y Rebirth, la continuidad del Universo DC ha sido modificada. Pero igualmente este es un gran cómic del personaje. Si te interesa Flash y quieres disfrutar de una etapa con sabor clásico este tomo (y los sucesivos) son una gran opción.

Además, tras esta colección podrías continuar leyendo las recopilaciones del Flash de Grant Morrison y Mark Millar (tomo único) y la recopilación del Flash de Geoff Johns.

Puede que también te interese:

The following two tabs change content below.

Tirso Ruiz

Social Media Manager Freelance. Lector de cómics, jugador de juegos de mesa, cartas y wargames. Amante de la Ciencia Ficción en todas sus formas.
Información
Flash de Mark Waid 1: Nacido para correr, de ECC Cómics
Título
Flash de Mark Waid 1: Nacido para correr, de ECC Cómics
Descripción
Nacido para correr es el primer tomo del Flash de Mark Waid de ECC. En este artículo analizamos la edición, su contenido y reseñamos todas las aventuras que contiene el cómic.
Autor
Medio
Galaxia de Ideas

Un comentario en “Flash de Mark Waid 1: Nacido para correr, de ECC Cómics

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *