En octubre de 2018 Panini comenzó a publicar en España los cómics de la editorial italiana Bonelli. Desde entonces ha estado publicando entre 1 y 2 tomos en tapa dura al mes. Los cómics elegidos para iniciar esta nueva andadura editorial han sido de estilos y géneros muy diferentes.

Al cargo de la línea editorial se encuentra Joseba Basalo, editor de Aleta, quién ya publicara los cómics de Bonelli en su propia editorial.
Este artículo guía consta de los siguientes puntos:
- Bonelli en España antes de Panini.
- El formato elegido por Panini para los cómics de Bonelli.
- ¿A quién pueden interesar los cómics de Bonelli?
- Cómics de Bonelli publicados por Panini Cómics.
- Otros cómics de Bonelli que podríamos ver en un futuro.
Bonelli en España antes de Panini
Como decíamos más arriba, antes de que Panini empezase a publicar los cómics de Bonelli en España, Aleta ya traía estos cómics. Pero salvo algunas excepciones en las que si se editaron tomos en tapa dura, lo normal es que publicaran los tomos en un formato de tamaño similar a las ediciones normales de Bonelli en Italia de entre 200 y 300 páginas en blanco y negro.
Para que veáis los cómics que publicaba Aleta, os dejo este vídeo que publiqué hace tiempo con el recorrido editorial de Nathan Never en España.
Si os ha gustado el vídeo, no olvidéis suscribiros al canal de youtube.
Además de Aleta, otras editoriales han estado publicando también algunos cómics de Bonelli, como es el caso de Panini con Tex o Spaceman (antes de reconvertirse en plataforma de crowdfunding) con Huérfanos.
El formato elegido por Panini para los cómics de Bonelli
Panini está editando todos los cómics de Bonelli en un solo formato en tapa dura de 19,5cm x 25,9cm con el lomo curvo. Tomos más altos y anchos que un cómic book USA.
Los tomos tienen una gran calidad, además, el precio de los mismos está muy ajustado, sobre todo teniendo en cuenta que no son cómics tan conocidos en España.
Con este nuevo formato, se desmarcan de la imagen de cómics de consumo (con formatos pequeños a bajo coste) que venía editando Aleta. Así, de repente nos encontramos con una línea que perfectamente podría estar junto a otras «novelas gráficas» en las estanterías de cualquier gran superficie.
¿A quién pueden interesar los cómics de Bonelli?
Bonelli es una editorial con muchos personajes propios, pero no es un universo compartido como sucede con Marvel, DC o el Universo Valiant por poner algunos ejemplos.
Dentro de la producción de Bonelli hay cómics de estilos muy diferentes y para todo tipo de públicos. Hay muchos cómics de temática policíaca y detectivesca entre los que podemos encontrar algunos en ambientes realistas situados en diferentes momentos históricos o en mundos de ciencia ficción y fantasía. Entre lo publicado por Panini, tendríamos las aventuras del Comisario Ricciardi y Julia. Aunque hay más que esperamos ver en el futuro.
Bonelli toca muchos géneros como la ciencia ficción, ya sea con cómics procedimentales en los que se van resolviendo casos, como en la serie de Nathan Never (expandida con varios spin offs) o en historias autocontenidas como Monolith. La fantasía con cómics como el exitoso Dragonero o el western, con iconos del género como Tex.
En su catálogo también hay sitio para los cómics a los que normalmente se suele referir la gente como Novela Gráfica. Cómics de corte histórico o biográficos que interesarán a lectores que no consumen cómics de forma habitual o que simplemente les apetece leer algo distinto.
En definitiva, Bonelli es una editorial con un catálogo muy variado en el que podemos encontrar cómics para prácticamente cualquier gusto. Se tocan muchos géneros distintos y hay desde series abiertas que duran ya decadas hasta obras autoconclusivas. Aunque por lo general, de muchas de las series puedes leer un tomo cualquiera sin problema y disfrutarlo.
Cómics de Bonelli publicados por Panini Cómics
Aquí tenéis las portadas de todos los cómics publicados (o anunciados) por Panini de la línea Bonelli y los datos de los tomos.
- Dragonero Orígenes: 320 páginas, color, 25€. Octubre de 2018. Autores: Luca Enoch, Giuseppe Matteoni, Paolo Francescutto, Stefano Vietti.
- Primavera del 68: 144 páginas, color, 16€. Pctubre de 2018. Autores: Gianfranco Manfredi y Gianluca Casalanguida.
- El invierno del Comisario Ricciardi. El sentido del dolor: 176 páginas, color, 18€. Noviembre de 2018. Autores: Maurizio de Giovanni, Claudio Falco, Daniele Bigliardo, Ylenia Di Napoli y Andrea Errico.
- Monolith: 192 páginas, color, 20€. Noviembre de 2018. Autores: Roberto Recchioni, Mauro Uzzeo y Lorenzo Ceccotti.




- Lavennder: 144 páginas, color, 16€. Diciembre de 2018. Autores: Giacomo Bevilacqua.
- Julia: Las aventuras de una criminóloga. La convención ensangrentada: 264 páginas, color, 22€. Enero de 2019. Autores: Giancarlo Berardi, Maurizio Mantero, Antonio Marinetti y Arianna Florean.
- Mataré a Mandela: 120 páginas, color, 16€. Enero de 2019. Autores: Gabriella Contu y Giuseppe Baiguera.
- La Primavera del Comisario Ricciardi. La condena de sangre: 176 páginas, color, 18€. Febrero de 2019. Autores: Maurizio de Giovanni, Sergio Brancato, Lucilla Stellato



- Chanbara. El camino del Samurái: 256 páginas, color 22€. Febrero de 2019. Autores: Roberto Recchioni y Andrea Accardi.
- Dragonero 2. En la Tierra de los Necrófagos: 208 páginas, color, 20€. Autores: Luca Enoch, Gianluca Pagliarini y Stefano Vietti.
- Julia: Las aventuras de una criminóloga. La doble verdad: 264 páginas, color, 22€. Autores: Giancarlo Berardi.
Otros cómics de Bonelli que podríamos ver en un futuro
Hay que tener en cuenta que en este apartado entramos en el campo de la especulación, ya que no tenemos ninguna información ni conocemos con exactitud los detalles del acuerdo entre Panini y Bonelli. Pero allá vamos.
Bonelli tiene personajes con muchos años de aventuras, muchos de ellos ya tenían colecciones que se publicaban de forma regular por parte de Aleta, de las que de momento, solo Julia ha conseguido pasar a esta nueva etapa editorial. El distanciamiento en cuanto a formato e imagen que se quiere proyectar con respecto a la etapa de Aleta es claro. Aunque suponemos que tarde o temprano acabaremos viendo publicados cómics de otros personajes emblemáticos de Bonelli como son Dylan Dog, Martin Mystere, Dampyr o Nathan Never.
Otra de las colecciones que podrían pasar a la línea Bonelli de Panini es Tex, que ya estaba siendo publicada por Panini bajo su sello Evolution.
Y para terminar, una colección que ojalá lleguen a publicar, junto a todas sus continuaciones, es Huérfanos, serie que dejó colgada Spaceman y de la que no sabemos si mantiene los derechos de edición.
¿Y a vosotros qué otros cómics de la editorial Bonelli os gustaría ver publicados próximamente?
*****
Puedes seguirnos en:
Y si te gusta lo que hacemos, puedes apoyarnos invitándonos a un café:
Tirso Ruiz


A mi me gustaria ver comics de Zagor, de Tex, de Dampyr, básicamente que continuasen con el trajo de Aleta.
Yo no pienso parar de pedirlo en redes hasta que vuelva Nathan Never y se publique Huérfanos.