Bienvenidos a la Guía definitiva del Universo Valiant. En esta guía abordaremos todos los aspectos del Universo Valiant para que tanto si sois nuevos en este universo como si lleváis años leyendo estos cómics pero os gusta tener una guía de referencia rápida, no os perdáis ningún detalle. Para empezar, os dejo este vídeo que subí hace tiempo a modo de introducción.
Si no queréis perderos ningún vídeo, suscribiros al canal. Y os dejo también este repaso a todos los saldos.
Para ampliar esta guía de forma más detallada, tenéis las guías complementarias:
- Guía de lectura de Harbinger. (Próximamente con foto al estilo de la de Bloodshot)
Aquí tenéis un índice con los puntos principales de esta guía:
- Antecedentes de la editorial Valiant.
- ¿Qué es el Universo Valiant y qué lo hace interesante?
- Los Cómics del Universo Valiant en España
- Las ediciones de Medusa Cómics
- Los tomos saldados de Valiant Comics en España.
- Colecciones de Valiant Comics.
- Cronología de Eventos y Crossovers del Universo Valiant
- Por donde empezar a leer el Universo Valiant
Antecedentes de la editorial Valiant
El Universo Valiant original se fundó en 1989 por Jim Shooter, antiguo editor de Marvel. La editorial se hizo con los derechos de los personajes de la desaparecida editorial Gold Key (actualmente se publican cómics de estos personajes en Dynamite) pero poco a poco se fueron creando personajes originales hasta formar un universo propio.
En 1994, la compañía fue comprada por Acclaim para explotar los personajes en videojuegos principalmente.
En 2005, un pequeño grupo de inversores se hicieron con los derechos de los personajes originales de Valiant y en 2012 comenzó el Universo Valiant del que hablamos en esta guía.
Los cómics publicados antes del relanzamiento del Universo Valiant no entrarían en la nueva continuidad.
¿Qué es el Universo Valiant y qué lo hace interesante?
Los cómics de Valiant transcurren en un universo compartido donde los personajes de las diferentes colecciones interactúan entre ellos como pasa en Marvel o DC. La gran diferencia entre el Universo Valiant y los otros dos, es la cantidad de títulos que se publican, entre 5 y 8 grapas en USA cada mes.
La filosofía de Valiant consiste en no sobre explotar a sus personajes, de manera que cuando una colección ha cumplido con lo que quería contar, termina y es retomada o no cuando hay algo nuevo que contar. El relleno en este universo no es habitual. Además, los personajes de Valiant no tienen el lastre de décadas de continuidad, por lo que no «tienen que respetar esencias» que ya no son representativas de nuestra época.
Además, en el Universo Valiant no se dan resurrecciones cíclicas, por lo que cuando un personaje muere, es definitivo. Por lo menos de momento.
Los cómics del Universo Valiant en España
De momento han sido tres las editoriales encargadas de publicar las colecciones del actual universo Valiant.
Los cómics del Universo Valiant de Panini
A finales de 2013, Panini se hizo con los derechos de la renacida editorial Valiant. Su estrategia era la de lanzar las colecciones en rústica a precio asequible. En un principio se vendían a 10€, pero al final se acabaron subiendo a 12€, precio que seguía siendo de lo más competitivo.
Los títulos que pubicó Panini del Universo Valiant fueron XO Manowar, Harbinger, Harbinger Wars (Tomo único), Archer & Armstrong y Shadowman.
Pero no obtuvo el éxito deseado, ya sea por falta de publicidad, conocimiento de los lectores o simplemente esperaban que rindieran igual de bien que Marvel. Por lo que al poco tiempo, decidieron dejar de publicar el sello. Durante un tiempo, los que seguíamos las colecciones entramos en pánico, pero al poco tiempo, Aleta Editorial anunció que serían ellos los encargados de continuar publicando el dichas colecciones.
Los cómics del Universo Valiant de Aleta.
Aleta tuvo una política continuista con la línea de editorial de Panini. Se mantuvo el formato prácticamente. Lo único que se suprimieron fueron las solapas, que en los nuevos cómics desaparecían. Además tambien empezaron a numerar los tomos en el lomo, ya que había habido quejas debido a que resultaba dificil diferenciarlos en la estantería.
Continuó publicando las colecciones que ya editaba Panini, a las que se añadieron Eternal Warrior, Unity, Rai y Quantum & Woody.
La publicación de los cómics de Valiant por parte de Aleta fue muy irregular, acumulo varios retrasos y hubo un error de maquetación por el que en varios tomos aparece en el lomo el número 3 cuando no correspondía.
Las ediciones de Medusa Cómics
En Abril de 2017 Medusa Cómics se hizo cargo de la edición del Universo Valiant en España.Para estar al día de lo que publica Medusa, no te pierdas nuestros análisis de los Boletines de Novedades de Medusa Cómics.Para relanzar el Universo Valiant en España, Medusa recurrió a publicar distintos periodos del Universo Valiant en diferentes formatos.
Actualidad del Universo Valiant en Grapa
Medusa publica los cómics más recientes en formato grapa como sucede con los otros dos grandes universos superheroicos. No todas las colecciones llevan la misma distancia con USA, pero como por lo general todas las colecciones están pensadas para que se puedan leer de forma independiente, esto no es un problema.
Los colecciones que publica Valiant Comics en USA como miniseries (como Britannia o Dra Mirage), por norma general Medusa las publica directamente en tomo. Aunque hay excepciones como las Harbinger Wars 2.
Colecciones en Tomo de Valiant Comics
Medusa ha usado el formato Tomo rústica (tapa blanda) para publicar todo lo que había quedado inédito entre los últimos cómics de Panini/Aleta y la actualidad más reciente del Universo Valiant, que publica en grapa. Pero solo las colecciones que no habían sido empezadas por Panini/Aleta, estas han quedado en el limbo de momento y poco a poco las van recuperando, pero en formato de lujo en tapa dura como explicaremos más adelante.
Grandes eventos y recopilatorios en tapa dura
Medusa publica algunos cómics del Universo Valiant en su Formato de Lujo, tomos en tapa dura con sobrecubiertas de gran calidad. Este formato lo está utilizando para recopilar grandes eventos de forma integral y algunas de las colecciones regulares más antiguas, que ya comenzaron a publicar en su momento Panini y Aleta en formato rústica.
Los tomos saldados de Valiant Comics en España
Más adelante actualizaremos este apartado con toda la info de los saldos tanto de Aleta como de Medusa, pero de momento os dejamos un vídeos con toda la información que necesitáis saber sobre los tomos de lujo que ha puesto Medusa de oferta.
Cronología de las colecciones de Valiant Comics
En este apartado de la guía de lectura, hemos ordenado todas las colecciones por el orden cronológico en el que fueron publicadas en Estados Unidos. Además, todas llevan apuntes cronológicos sobre cruces, lecturas previas y otras recomendaciones.
XO Manowar
La primera de las colecciones del relanzamiento de Valiant fue XO Manowar. La colección trata sobre un guerrero visigodo, Aric de Dacia, que es capturado como esclavo por los alienígenas de la Vid. Cuando logra escapar y regrasar a la Tierra, aparece en la actualidad.
Medusa la está publicando en tomos de lujo. El segundo también incluye los primeros números de la colección Unity. Tras los dos primeros tomos, la colección continúa en el evento Armor Hunters. Medusa Cómics debería publicar próximamente otros dos tomos de la edición para terminar la serie.
Esta colección la empezó a publicar Panini y Aleta, pero solo se llegó a editar el material previo a Armor Hunter, por lo que los 7 tomos publicados por ellos de XO Manowar y Unity equivalen exactamente a los dos primeros tomos de lujo de Medusa. Medusa Cómics la está publicando en tomos de lujo.
Harbinger
Harbinger el la colección «de mutantes» de Valiant. En el cómic acompañamos a Peter Stancheck, uno de los Psiots más poderosos y veremos como se cruza su camino con Toyo Harada y recluta a su propio equipo.
Harbinger se cruza con la colección de Bloodshot en el evento Harbinger Wars. Por lo que el tomo de jo de las Harbinger Wars iría directamente después de los tomos 1 de Harbinger y Bloodshot en sus ediciones de lujo.
Panini y Aleta publicaron esta colección en tomos en rústica, pero faltó el que hubiera sido el último tomo, el 6, que incluía la miniserie Harbinger: Omegas. Si ya tenéis estos tomos y no queréis haceros con la nueva edición, podéis comprar el que os falta en inglés. Medusa Cómics la está publicando en tomos de lujo.
Bloodshot
Bloodshot es el arma viviente definitiva. Posee unos nanitos que son capaces de regenerar cualquier herida, además de interactuar con otros sistemas electrónicos. Esta primera colección del personaje fue renombrada como Bloodshot y los H.A.R.D. Corps en el número 14 de la edición USA, coincidiendo con el tomo 2 de la edición de lujo de Medusa.
Los números de la serie pertenecientes al evento Harbinger Wars los podéis leer en el primer tomo de lujo, así como en el recopilatorio del evento en tapa dura. De manera que si compras los dos tomos, repetirías los 4 números del evento. Aunque pueda parecer un error, esos números son importantes en los dos tomos, así que al estar incluidos en ambos, si solo quiere comprar uno, no tendrías la sensación de que te faltan números en la historia.
La colección de Bloodshot fue publicada por Panini y Aleta en 5 tomos (el tomo 5 incluye también el 6 americano). Medusa Cómics la está publicando en tomos de lujo.
Harbinger Wars
Se trata del primer evento/crossover del Universo Valiant. En esta serie recopilada íntegramente en este tomo, se crusan los destinos de los Renegados de los Harbinger y Bloodshot.
La serie está estructurada de tal manera que lo que ocurre se narra desde 3 puntos de vista diferentes, por lo que se podrían leer de forma independiente los números de Harbinger, de Bloodshot o de la serie central sin problemas, pero obviamente todo gana al leerlo de forma conjunta.
En este tomo se incñuyen los números de Bloodshot pertenecientes al crossover, que también están incluídos en el primer tomo de la edición de lujo del personaje.
Archer & Armstrong
Este es un cómic con mucho humor, en el que se suceden una locura tras otra. Los dos personajes no tienen nada que ver el uno con el otro, pero al final, acabarán haciéndose grandes amigos. Archer, un niño criado en una secta con la misión de matar a Armstrong. Y este, un borracho inmortal y bonachón.
La colección se cruza con Bloodshot en el crossover Misión Improbable, que seguramente se publique en el próximo integral de esta colección.
Panini y Aleta publicaron esta colección de cómics, pero quedó inconclusa, publicano solo 5 tomos en rústica. Siendo el último el mencionado crossover. Si ya tenéis estos cómics y preferís completarlo con la versión americana en vez de haceros con la nueva edición, tendréis que comprar Archer & Armstrong Volume 6: American Wasteland y Archer & Armstrong Volume 7: The One Percent and Other Tales. Medusa Cómics la está publicando en Tomos de lujo.
Shadowman
En Nueva Orleans, las fuerzas de la oscuridad se preparan para reclamar la ciudad. Entonces, Jack Boniface, debe asumir su legado y convertirse en Shadowman para combatirlas. Este es un cómic lleno de magia y misterio.
La colección de Shadowman es el origen de todo el mundo paranormal de Valiant Comics. En esta colección conoceremos también a otros personajes relacionados que más adelante veremos interactuar con otros héroes o tener su propia colección.
Panini y Aleta empezaron a publicar los cómics de Shadowman, pero al igual que con Harbinger, faltó un tomo por salir. Si ya tenéis esas ediciones, podéis completarlo con el tomo en inglés. Medusa Cómics la publicó completa en dos tomos de lujo.
Quantum & Woody
Primera colección de los personajes. Se trata de uno de los títulos cómics de Valiant Comis. Quantum & Woody son dos hermanos que no se parecen en nada y que obtienen poderes por los que no se pueden separar.
Las aventuras de Quantum & Woody continúan en la miniserie The Delinquents, que es un crossover con Archer & Armstron. Luego puedes seguir leyendo los cómics de su segunda colección.
Se trata de una colección con mucho humor que se puede leer de forma independiente. El tomo de lujo de Medusa recopila íntegramente la primera colección de los personajes.
Eternal Warrior
Rai
Rai es la primera colección de Vliant Comics ambientada en un periodo temporal diferente al resto de colecciones del Universo Valiant. Concretamente en el año 4001 AD. En esta colección conocemos a Rai, el protector de Nueva Japón.
A uno de los personajes de la colección ya lo conocimos en la serie de Unity, concretamente en su segundo arco argumental, que está recopilado en el segundo tomo de lujo de la colección de XO Manowar.
La serie termina en el evento 4001 AD, que también se encuentra recopilado en un tomo de lujo.
Armor Hunters
Armor Hunters es el mayor evento del Universo Valiant hasta la fecha. Este tomo recopila de forma íntegra todos los cómics relacionados con Armor Hunters. Tanto la serie principal, los números de las colecciones de XO Manowar y Unity como las series paralelas dedicadas a otros personajes (Harbinger y Bloodshot) así como un número especial de la saga.
Este tomo funciona a modo de número 3 de la colección de lujo de XO Manowar, ya que contiene los números directamente posteriores de la colección a los publicados en el segundo de XO. Si te interesa la colección de Unity, todos los números posteriores a los publicados en este tomo se encuentran recopilados en un solo integral.
Unity
Unity es un equipo de élite que se formó para hacer frente a amenazas excepcionales. Formada por los principales héroes del Universo Valiant.
El origen de la serie fue un crossover entre su propia colección y la de XO Manowar, que se puede leer en el segundo tomo de la edición de lujo de esa serie. Los siguientes números, están publicados dentro tomo del evento Armor Hunters. En este tomo encontraréis todo el material restante de la serie que quedaba por publicar.
Este tomo en tapa dura es una edición propia creada por Medusa cómics, ya que no se llegó a publicar así en Estados Unidos.
The Delinquents
Se trata de una miniserie que une a las dos parejas de héroes cómcs del Universo Valiant. Este tomo se puede leer de forma completamente independiente sin ningún problema. El tono de la serie es más cercano al de la colección de Quantum & Woody.
Dr Mirage
The Valiant
Se trata de un evento relacionado con la trama de los geomantes, de la que veníamos uniéndo piezas en las colecciones de Archer & Armstrong y Eternal Warrior. En este evento nos encontramos con la mayoría de los personajes del Universo Valiant.
La secuela directa en cuanto a eventos, sería Book of Death, además, la etapa de Jeff Lemire al frente de Bloodshot parte del punto en el que queda el personaje tras los sucesos de este cómic.
Se trata de uno de los mejores puntos de entrada para empezar a leer los cómics del Universo Valiant. Además, las ediciones en rústica de Medusa Cómics empiezan a partir de este punto de la cronología de Valiant, siendo los cómics anteriores recopilados en tapa dura.
Ivar, Timewalker
Imperium
Tras los sucesos de la colección de Harbinger, es el turno de Toyo Harada. Su gran movimiento empieza en esta colección. No es necesario haber leído la colección original de Harbinger antes de esta, pero si recomendable.
En el tomo dos de la colección de Imperium aparece Divinity, cuya anterior aparición fue en el primer tomo de su propia colección.
El siguiente cómic importante de Toyo Harada es Vida y Merte de Toyo Harada. Sería recomendable haber leído antes la colección de Imperium.
Divinity
Ninjak
Bloodshot Reborn
Bloodshot Reborn es la primera de las colecciones del personaje de la etapa de Jeff Lemire. La colección arranca con la situación en la que se quedó Bloodshot tras los sucesos de la miniserie The Valiant.