Los Mundos de Valken, un cómic de Nacho Fernández

Los Mundos de Valken es un cómic de ciencia ficción editado por Grafito Editorial obra de Nacho Fernández (Star Hounds, Dragon Fall). El tomo presenta una historia cerrada per claramente continuable. Como apunte, deciros que la editorial sacó a modo promocional un desplegable con una breve precuela del cómic. Cuando lo compré en el Salón del Cómic de Zaragoza, me lo regalaron, junto a una lámina.

La historia de Los Mundos de Valken

Los Mundos de Valken es una space opera que nos presenta a los habitantes de un sistema triple (que tiene tres estrellas). En este mundo no se ha descubierto la forma de viajar más rápido que la luz, por lo que no se han colonizado otros sistemas. Además, los viajes espaciales se hacen muy largos y dependientes de la posición de las estrellas.

Este sistema está controlado por un Imperio dirigido por familias nobles que colaboran entre ellas pero sin llegar a confiar las unas en las otras. En medio se encuentra el Gremio de Navegantes, que hacen la mayoría de veces de intermediarios entre las diferentes familias nobles. Y luego está Kasha Prime, el planeta en el que transcurre la mayor parte de la historia que nos cuenta el cómic. Es un planeta que, debido a una guerra que hubo en el pasado, no está controlada directamente por ninguna de las familias. Eso sin contar que allí hay un fuerte movimiento independentista.

La historia nos sumerge dentro de la NImrod, donde conocemos a sus tripulantes y protagonistas de la historia en la misión de encontrar a su antigua capitana. Pero obviamente eso no será tan fácil y se verán envueltos en una situación bastante complicada en Kasha Prime.

Una de las cosas que más me llamó la atención cuando leía el cómic (y que hasta que no llegué a los extras finales no me quedé tranquilo) es un pequeño detalle, ninguno de los personajes es humano. O por lo menos no humano del todo, ya que los Valkianos tienen orejas puntiagudas. (Os juro que mientras escribía Valkiano y orejas de punta ha sido la primera vez que me he dado cuenta del parecido con los Vulcanos… estoy perdiendo facultades).

Además de los Valkianos, en el cómic nos encontramos con otras razas, como los siervos, seres creados de forma artificial para ser usados en distintas tareas, desde el combate hasta el placer. Prefiero que descubráis por vosotros mismos todas las demás razas que habitan este mundo, así no os hago ningún spoiler.

Detrás de Los Mundos de Valken

Aunque el tomo trae una buena de cantidad de extras que enriquecen el cómic y nos cuenta como llegó a ser lo que es esta historia, no está de más que os cuente un poquito sobre el tema. Como el propio Nacho Fernández cuenta, la semilla de esta aventura estaba en Star Hounds, un spin off de Fanhunter que se desarrollaba en el espacio. Aunque allí estaba un poco más atado, ya que el universo no era suyo propio y todo giraba en torno a las parodias. En esta ocasión, aunque haya referencias culturales en la obra, es un universo totalmente nuevo y original.

Especial mención a los diseños tanto de personajes como de las naves, que imprimen mucha personalidad al ambiente de la obra.

Valorando el tomo en su conjunto, he de decir que me ha gustado mucho. Sinceramente espero que llegue a tener continuación y que se convierta en una saga y que dure muchos años. En cuanto al dibujo, si conoces el estilo de Nacho Fernández y te gusta, esta es una obra imprescindible. Aunque a veces la narrativa puede resultar un poco caótica, merece la pena.

Y puedes seguirnos en: 

Puede que también te interese:

The following two tabs change content below.

Tirso Ruiz

Social Media Manager Freelance. Lector de cómics, jugador de juegos de mesa, cartas y wargames. Amante de la Ciencia Ficción en todas sus formas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *