Animosity ha sido uno de los primeros cómics elegidos por Planeta, junto a Jimmy´s Bastards, para iniciar su nueva línea editorial dedicada a publicar los cómics de Aftershock. Si no conoces el sello, puedes echarle un ojo a nuestra guía de lectura de Aftershock.

Los tomos de la edición de Planeta incluyen la serie principal, Animosity, como la serie paralela Animosity: The Rise.
En este artículo hablaremos de lo siguiente:
- ¿De qué trata Animosity?
- Los autores de Animosity.
- ¿A quién puede interesar Animosity?
- Reseña Animosity 1, el Despertar.
¿De qué trata Animosity?
Animosity nos sitúa en un mundo en el que de repente, un día, los animales tomaron conciencia, empezaron a hablar y algunos, empezaron a vengarse. Conoceremos a diferentes personajes, tanto humanos como animales con diferentes puntos de vista.
Los protagonistas del cómic son una niña, Jesse, y su perro, Sandor. Que huirán de su ciudad para ir en busca de su Hermano.
Los autores de Animosity
Animosity, como todas las series de Aftershock, es una colección propiedad de sus autores, de los que vamos a hablar un poco a continuación.
Marguerite Bennett
Marguerite Bennett es una guionista americana que ha trabajado para varias editoriales como Marvel, DC Comics, BOOM! Studios, Dynamite e IDW.
Algunos de sus trabajos que tal vez conozcáis son su serie Bombshells para DC o la miniserie original de Fuerza-V, cómic enmarcado en las Secret Wars que escribió junto a G. Willow Wilson.
Además, también es autora de Insexts, otra obra independiente dentro del sello Aftershock.
Podéis seguirla en Twitter para conocerla mejor.
Rafael De Latorre
Rafael De Latorre es un dibujante brasileño que también trabaja como publicista. En cuanto a cómics, este es su primer trabajo que se publica en España.
Puedes seguirlo en Twitter.
Juan Doe
Juan Doe es un dibujante de cómics que ha hecho multitud de portadas alternativas para muchas colecciones fuertemente inspiradas por la propaganda soviética.
También se encarga del dibujo de la colección American Monter, escrita por Brian Azzarello para el sello Aftershock.
Juan Doe se encarga del dibujo de la serie paralela Animosity: The Rise. En el tomo de Planeta se incluye un número al final de esta serie.
Si quieres conocer más a Juan Doe, puedes hacerlo a través de:
¿A quién puede interesar Animosity?
Animosity es un cómic muy interesante que gustará a los lectores que disfrutan con los cómics apocalípticos, ya que en esta historia, se nos plantea una situación muy diferente a los típicos apocalipsis zombie o nuclear.
La propuesta de este cómic es tan interesante que cualquier persona a la que le guste que le sorprendan con historias que no se esperaba y descubrir nuevos mundos encontrará en Animosity un cómic que por lo menos, vale la pena echarle un ojo.
Reseña Animosity 1, el despertar
Si lo prefieres en Inglés, tienes el primer TPB disponible en Bookdepository.
Animosity usa un recurso muy típico en las historias post apocalípticas, el viaje de los protagonistas para reencontrarse con un familiar perdido. Pero lo que importa, como en todos los cómics del género que merezcan la pena, es cómo nos adaptamos al nuevo entorno.
Una de las cosas más interesantes de este cómic es cómo se va construyendo el mundo a través de los detalles. Las conversaciones entre animales y sus interacciones, aunque no tengan ningún tipo de relevancia para la trama principal de de Jesse y Sandor.
A lo largo de este primer tomo tenemos varios saltos temporales que nos dejan algunas lagunas en la historia y que suponemos, iremos descubriendo poco a poco.
En definitiva, Animosity es una propuesta bastante fresca e interesante que le da la vuelta al género postapocalíptico, siendo consciente de ello e intentando responder a la eterna pregunta de «¿En qué pensarán los animales?».
Animosity: El Alzamiento
En este tomo, no solo acompañaremos a Jesse y Sandor en su viaje en busca de su hermano, si no que también tenemos un número de la serie paralela, Animosity: The Rise en la que conoceremos qué es lo que pasa con él mientras lo están buscando.

El arte de Juan Doe en este número es muy distinto al de Rafael De Latorre, lo que hace que sintamos un ambiente diferente al de la serie principal. En esta parte del cómic tenemos otro punto de vista de la historia que nos aporta una visión más global de el despertar de los animales.
Sobre la edición del Tomo 1 de Animosity
El tomo está publicado en tapa dura, como todos los tomos de la línea de Aftershock de Planeta. Consta de 152 páginas por un precio de 14,95€.
El tomo incluye las primeras 4 grapas de la colección central y el número 1 de Animosity: The Rise. Además, a modo de extras, incluye las portadas alternativas de los diferentes cómics del tomo.
Como dato, el tomo contiene una pequeña errata, ya que al principio del mismo, se acredita a Juan Doe como dibujante de «El Despertar», cuando se encarga del dibujo de «El Alzamiento».
Reseña de Animosity 2.
Está previsto que se publique el segundo tomo en octubre de 2019.
Puedes seguirnos en:
¿Has leído el cómic? Pues déjanos un comentario con lo que te ha parecido. Y si te gusta lo que hacemos, recuerda que puedes apoyarnos con un café:
Tirso Ruiz
Latest posts by Tirso Ruiz (see all)

