Guía de The Witcher, la Saga de Geralt de Rivia

Nos adentramos en el fantástico mundo del brujo Geralt de Rivia, creado por el escritor polaco Andrzej Sapkowski en su saga de novelas y que alcanzó una gran popularidad con el lanzamiento de varios videojuegos y, ahora, con el estreno de su serie en Netflix.

En este artículo hablaremos sobre:

Introducción al Universo de The Witcher

La saga de Geralt de Rivia o saga del brujo, como también es conocida, es una serie de novelas de fantasía heroica escritas por Andrzej Sapkowski, que gira entorno a Geralt, el Lobo Blanco, un brujo que recorre el mundo cazando monstruos. Sapkowski crea un relato oscuro y épico, lleno de matices y detalles, con grandes personajes y en el que presenta dilemas morales, conflictos sociales y políticos con referencias a temas de actualidad cultural. Vemos, por ejemplo, conflictos étnicos o racistas entre las diferentes razas que pueblan el mundo o desprecio y rechazo hacia los brujos. Estos detalles, entre otros, hacen de éste un universo de gran riqueza.

Comenzando como una serie de relatos para la revista polaca Fantastyka, Sapkowski terminó escribiendo una de las grandes sagas de fantasía adulta, construyendo un mundo crudo, complejo y realista.

Sus personajes son carismáticos y están bien desarrollados, con tonalidades grises, alejandose de los típicos “héroes y villanos” siendo sus decisiones y formas de actuar lo que los defina.

Destacan también unos diálogos inteligentes e ingeniosos aderezados con toques de humor irónico y ácido.

Tenemos así un mundo lleno de intrigas políticas y guerras, traición, sexo, violencia, brujos y hechiceros, monstruos y distintas razas, que sitúan la saga entre las grandes del género.

Lo que hace diferente a esta saga es que no se queda únicamente en los elementos típicos de la literatura fantástica, sino que va un paso más allá, reinterpretándolos y dándoles una vuelta de tuerca. Aquí tenemos por ejemplo, elfos, pero no la imagen idílica del elfo tolkieniano, siendo en muchos casos forajidos, guerrilleros o despreciados por los humanos.

El añadido además de elementos como las relaciones entre personajes, sentimientos humanos, como dudas o miedos, rencor o avaricia, da como resultado una lectura rica en matices dotándola de personalidad propia.

Sin duda una obra que atrapa al lector y que disfrutarán todos aquellos amantes de la fantasía.

Andrzej Sapkowski, el autor la Saga de Geralt de Rivia

Andrzej Sapkowski es un escritor de literatura fantástica nacido en Polonia. Sus obras están influenciadas por la mitología eslava y escritas con un estilo ágil y toques de humor ácido. Entre sus éxitos más destacados se encuentran la saga de Geralt de Rivia, que tuvo gran éxito en su Polonia natal y actualmente ha alcanzado gran popularidad gracias a los videojuegos y adaptación televisiva; y la trilogía de las Guerras Husitas. Ganador de varios premios literarios, está considerado como uno de los máximos exponentes de la literatura Polaca.

Argumento de The Witcher

Las novelas se enmarcan en el género de fantasía heroica, con ambientación medieval, magia, distintas razas fantásticas y referencias a la mitología y cultura popular europea, con un tono adulto.

El argumento se basa en el brujo Geralt de Rivia, que recorre el mundo en busca de trabajo cazando monstruos y diferentes bestias.

Los brujos son mutantes entrenados en la lucha y modificadas sus habilidades mediante pociones y lo que se conoce como la Prueba de las Hierbas, convirtiéndose así aquellos que superen la prueba en cazadores de monstruos profesionales.

Por otro lado tenemos a Ciri, la princesa de Cintra, a la que seguiremos en su aprendizaje y aventuras. 

Así, la trama gira entorno a los destinos de Geralt y Ciri, que quedarán unidos, y a la amenaza de una gran guerra que se avecina en el continente, siendo estos los dos factores que harán de hilo conductor de la saga.

Personajes principales de la saga de Geralt de Rivia

A continuación tenéis una guía de los principales personajes de la Saga de Geralt de Rivia.

Geralt de Rivia

Geralt de Rivia

Brujo que, como todos, se dedica a cazar monstruos por dinero. Posee habilidades aumentadas y gran destreza con la espada. Es albino y de cabellos blancos, lo que le ha valido para ser conocido como “El Lobo Blanco”. Lleva dos espadas a la espalda, una de acero y otra de plata. Tiene un carácter duro, cínico y sarcástico a pesar de lo cual es leal a sus amigos y fiel a su código de honor.

Cirilla de Cintra

Cirilla de Cintra

Conocida como Ciri, es la princesa de Cintra. En élfico su nombre significa “golondrina”.

Está dotada de excepcionales talentos que tendrá que descubrir según avanza la saga. Su destino quedará atado al de Geralt.

Yennefer de Vengerberg

Yennefer de Vengerberg

Poderosa hechicera, hermosa y de aspecto joven. De cabellos negros y perfume con olor a lilas y grosellas, tiene una agitada relación amorosa con Geralt. Sera además una importante figura para Ciri.

Jaskier

Jaskier

Poeta, bardo y trovador de gran fama. Mujeriego, bocazas y buscalíos, es gran amigo de Geralt desde hace años, acompañándolo en sus hazañas y representando las aventuras del brujo.

Triss Merigold

Triss Merigold

Hechicera de cabellos rojizos, experta sanadora, aunque no puede usar sus conocimientos sobre sí misma al ser alérgica a la magia. Amiga de Geralt, Yennefer y de los brujos de Kaer Morhen.

Emhyr var Emreis

Emhyr var Emreis

Emperador del Imperio de Nilfgaard. Gobierna con puño de hierro, es inteligente y despiadado.

Cahir aep Ceallach

Cahir aep Ceallach

Oficial del ejército nilfgaardiano, persigue a Ciri por orden de Emhyr. Iniciará un viaje en busca de redención y recuperar el honor perdido.

Vilgefortz de Roggeveen

Vilgefortz de Roggeveen

Hechicero joven y tremendamente talentoso. Poderoso, ambicioso y sin escrúpulos.

Leo Bonhart

Leo Bonhart

Cazarrecompensas y asesino a sueldo, es especialmente despiadado, cruel y disfruta causando dolor a los demás.

El mundo de The Witcher, sus reinos y habitantes

Sapkowski nos presenta un mundo habitado por una serie de razas inteligentes como humanos, elfos, enanos, medianos y dríadas entre otros, así como gran cantidad de bestias y monstruos, tanto mágicos como naturales.

Al comienzo, el mundo estaba habitado por gnomos y enanos. Tras ellos llegaron los elfos, los cuales crearon reinos y civilizaciones.

Pero un dia, el gran cataclismo llamado la Conjunción de las Esferas eliminar los límites entre los mundos. Es así como llegaron a este mundo los monstruos y otros seres, la magia y los humanos.

Actualmente este mundo está dominado por los humanos, que impusieron su supremacía forzando al resto de razas más antiguas a coexistir bajo sus términos o, en caso contrario, a vivir aislados en sus propios reinos, alejados de la civilización. Esto da lugar a multitud de conflictos raciales y étnicos que el autor trata de manera muy inteligente dotando de profundidad a su universo.

Bestias
Elfos
Enanos

En cuanto a la distribución de las tierras, encontramos los Reinos del Norte y, al Sur, el Imperio de Nilfgaard, separados por el río Yaruga.

Mapa del Mundo de The Witcher

En el centro de las tierras del Norte encontramos cuatro grandes reinos: Redania, Kaedwen, Temeria y Aerdin. Estos son los reinos más importantes y es en ellos donde se deciden los destinos de la política y las guerras.

Existen también reinos menores, como Lyria o Rivia, e independientes, como la ciudad libre de Novigrado o el Reino de Cintra (de gran importancia por su cercanía a Nilfgaard) entre otros.

En el Sur, por su parte, encontramos el gran Imperio de Nilfgaard, uno de los imperios más poderosos del continente. Con gran ambición, de carácter expansionista y militar, ha ido creciendo a base de invasiones y conquistas. Cabe destacar que en cada una de estas tierras se aprecian distintas culturas, formas de hablar y lenguajes, así como multitud de religiones, detalles que Sapkowski plasma en las novelas.

Mención aparte merece la Magia. Ésta es utilizada por brujos, hechiceros, sacerdotes o druidas entre otros.

Los brujos tan solo usan hechizos básicos y simples, llamados Señales, mientras que sólo aquellos con habilidades mágicas y tras ser educados en ello, como los hechiceros, pueden ejercer la magia en todo su potencial.

Además, los hechiceros son un grupo poderoso e influyente, organizado, y que habitualmente están involucrados en temas políticos.

Los libros que componen la saga de The Witcher

La saga literaria completa se compone, hasta el momento, de nueve libros, siendo tres de estos antologías de relatos cortos, cinco novelas que conforman la saga principal y una precuela. Todos ellos están publicados en castellano por la editorial Alamut y traducidos al castellano por José María Faraldo Jarillo.

Los libros son los que se citan a continuación, con una breve explicación y un orden de lectura recomendado.

El Último Deseo
La Espada del Destino
  • El último deseo: publicado en España en 2002. Antología de relatos cortos que a pesar de ser el segundo libro publicado, se sitúa cronológicamente como el primero.  Reseña.
  • La espada del destino: publicado en España en 2002. Otra antología de relatos, aunque fue el primero en publicarse, se sitúa cronológicamente después de El último deseo. Reseña.

Estos dos compendios de relatos cortos sirve de puerta de entrada a la saga, presentando a Geralt y mostrando cómo y cuál es su trabajo, así como a otros personajes secundarios que serán relevantes en la trama principal. Además es una primera aproximación a la mitología y al mundo de la saga . En estos relatos Sapkowski introduce guiños a cuentos clásicos y leyendas populares, reinterpretándolos y encajándolos a la perfección en el ambiente general de su mundo.

La Sangre de los Elfos
Tiempo de Odio
Bautismo de Fuego
La Torre de la Golondrina
La Dama del Lago
  • La sangre de los elfos: publicado en España en 2003
  • Tiempo de odio: publicado en España en 2004
  • Bautismo de fuego: publicado en España en 2005
  • La Torre de la golondrina: publicado en España en 2006
  • La dama del lago: publicado en España en 2009

Estas cinco novelas componen la saga principal de Geralt de Rivia y se sitúa cronológicamente después de los relatos cortos, conformando el grueso de la obra de Sapkowski. En ellas ya encontramos un formato de novela tradicional, con un hilo conductor común y multitud de tramas, así como el desarrollo de los personajes y del mundo y su mitología.

Camino sin retorno
Estación de Tormentas
  • Camino sin retorno: publicado en España en 2010. Reúne otros dos relatos cortos que fueron escritos después del resto de novelas.
  • Estación de Tormentas: publicado en España en 2015. Precuela que se sitúa cronológicamente en el tiempo en que transcurren los relatos cortos, aunque es más recomendable leerla una vez acabada la saga.

Actualmente está anunciada, para este 2019, una nueva edición ilustrada de la saga. Aún sin fecha exacta de publicación, se cree que podría estar lista para el estreno de la serie de Netflix (diciembre de 2019). Esta nueva edición incluirá nuevas portadas y 60 ilustraciones que correrán a cargo de Alejandro Colucci.

Partiendo del material original de los libros, el universo de Geralt de Rivia ha ido creciendo y expandiéndose con multitud de productos relacionados, como videojuegos, series, cómics y más.

Los juegos de The Witcher

Uno de los productos donde más éxito ha tenido el brujo y que mayor popularidad le ha proporcionado son los excelentes videojuegos de la saga The Witcher.

Desarrollados por el estudio polaco CD Projekt RED, actualmente existen 3 videojuegos centrados en el brujo:

The Witcher
The Witcher 2: Assassins of Kings
The Witcher 3 Wild Hunt

Englobados en el género del Action RPG de fantasía, estos videojuego se sitúan años después de los hechos narrados en las novelas y han obtenido grandes éxitos de crítica y público. Quizá el más destacado sea The Witcher 3: WIld Hunt que ganó varios premios, incluido el de mejor juego del año y que supuso el éxito definitivo y popularidad mainstream para la saga.

Así mismo, de estos videojuegos derivó Gwent: The Witcher Card Game, un juego de cartas, gratuito, al estilo Hearthstone o Magic.

CD Projekt también público en 2018 Thronebreaker: The Witcher Tales, otro juego de cartas que añadía mecánicas de exploración y RPG.

En 2019 se ha publicado también, de la mano de Holocubierta y en castellano, un juego de rol titulado “The Witcher” que en su libro básico contiene distintas clases, bestiario, hechizos, etc.

Juego de Rol de The Witcher

Existe además otro libro que cabe destacar, El Mundo de The Witcher. Compendio del videojuego, también de la editorial Dark Horse y publicado en España por Norma Editorial.

Este actúa a modo de enciclopedia ilustrada, con cantidad de información sobre el universo de Geralt, tanto de su mundo, razas, reinos, mitología, personajes, etc. Viene acompañado de magníficas ilustraciones y es, sin duda, un magnífico complemento a la saga en general y un estupendo producto para los amantes de la fantasía.

El Mundo de The Witcher

Por último, existe The Witcher Adventure Game, un juego de mesa que está disponible tanto en formato digital (PC y Mac) como físico.

Juego de Mesa de The Witcher

Los cómics de The Witcher

En relación a los cómics, existe una serie publicada en Polonia que adapta los relatos de Sapkowski. Así mismo la misma CD Projekt lanzó una serie de cómics en formato digital unida a los videojuegos, basándose en ellos y sin relación con los relatos o novelas.

Por su parte, la editorial Dark Horse publicó otra serie de cómics, publicados en España por Norma Editorial en cuatro tomos cartone:

La casa de las vidrieras (2015)
Hijas del zorro (2015)
La maldición de los cuervos (2017)
De sangre y fuego (2019)

La serie de Netflix de The Witcher

Las primeras adaptaciones de la saga fueron una pelicula y una serie de origen polaco, ambas tituladas The Hexer, de las cuales el propio Sapkowski quiso desmarcarse.

En cuanto a la adaptación televisiva de más renombre, Netflix estrenará en diciembre de 2019 una serie basada en los libros, con Henry Cavill (Superman) como Geralt y que, por lo que apuntan los trailers, cuenta con una gran producción. Esta serie ha generado bastante expectación y sin duda es un producto que todos los fans de la saga esperamos con ganas.

La primera temporada contará con 8 episodios que se basarán en las novelas y, según parece, ha renovado por una segunda temporada que comenzará a producirse en 2020.

Con Lauren Schmidt Hissrich (Daredevil y The Defenders) como showrunner, la serie contará con varios directores como Alik Sakharov (Juego de Tronos, House of Cards, Los Soprano) o Alex Garcia Lopez (The Punisher, Daredevil) entre otros.

Consideraciones finales de la saga de Geralt de Rivia

Nos encontramos ante una de las grandes sagas de fantasía que podemos encontrar, tanto por sus novelas, que ya eran reconocidas dentro del mundillo de la literatura fantástica, como por los productos que han derivado de estas.

Es por ello que esta obra es altamente recomendable en cualquiera de los formatos que existen y adentrarse en este mágico mundo y conocer a sus personajes es, sin duda, muy disfrutable.

Aunque no es descabellado acercarse a la saga a través de alguno de los demás productos, la opción más recomendada, como es lógico, es comenzar por el material original, es decir, las novelas. Una vez leídas estas se disfrutará más del resto de material, entendiendo las referencias y guiños a los libros y captando mucho mejor los matices y riquezas del universo.

Por supuesto, existen además multitud de productos de merchandising, como figuras, funko pops, posters, artículos variados (como el medallón de Geralt) y un sin fin más, típicos de este tipo de sagas.

Por último decir que proximamente se iran añadiendo reseñas individuales de cada novela y de los cómics, así como artículos más específicos que complementen y amplíen la información sobre la saga.


Podéis seguir a Galaxia de Ideas en:

Puede que también te interese:

The following two tabs change content below.

Jon

Lector de cómics y literatura. Aficionado a cualquier producto cultural en general y en concreto a todo lo relacionado con el mundo "friki" sin importar el género o formato.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *