Tiempo de odio es el cuarto libro de la saga del brujo Geralt de Rivia. Continuando directamente del anterior, seremos testigos de algunos importantes acontecimientos que marcarán el devenir de la saga y sus personajes.

En este artículo encontrarás:
- Argumento de Tiempo de odio.
- Sinopsis en la solapa del libro.
- Reseña de Tiempo de odio.
- Más información sobre The Witcher.
Argumento de Tiempo de odio
La trama continua directamente desde el libro anterior, La sangre de los elfos, girando en torno a los tres personajes principales, Geralt, Ciri y Yennefer, que se dirigen a la escuela de hechicería con el fin de continuar la educación de la Leoncilla de Cintra y de acudir a una reunión de hechiceros.
Así, un giro en los acontecimientos desencadenará una serie de situaciones que irán desenmascarando a los diferentes personajes y encajando las diferentes piezas de las tramas que se vienen cocinando a lo largo de la saga, todo ello enmarcado en una guerra que empieza a ser cada vez más incipiente.
Sinopsis en la solapa del libro
«Decir que la conocí sería una exageración. Pienso que, excepto el brujo y la hechicera, nadie la conoció de verdad jamás. Cuando la vi por vez primera no me causó especial impresión, incluso pese a las extraordinarias circunstancias que lo acompañaron. Sé de algunos que han afirmado que al instante, a primera vista, percibieron el hálito de la muerte que seguía a esta muchacha. A mí sin embargo me pareció completamente normal, y ya por entonces sabía yo que no era normal, por eso me esforcé en mirar, descubrir, percibir lo extraordinario en ella. Pero nada vi y nada percibí. Nada que pudiera haber sido señal, presentimiento ni profecía de los trágicos acontecimientos posteriores. Aquéllos de los que fue causa. Y aquéllos que ella misma provocó.» Jaskier, Medio siglo de poesía Andrzej Sapkowski es el gran renovador de la literatura fantástica de nuestros tiempos, un genio del lenguaje y la caracterización cuya prosa ya ha hechizado a millones de lectores en todo el mundo.
Reseña de Tiempo de odio
“Confundí el cielo con las estrellas reflejadas por la noche en la superficie de un estanque.”
La novela se mueve en las mismas líneas que su predecesora, continuando tanto trama como estilo. Sapkowski mantiene aquí los elementos que son seña de identidad de la saga y continúa añadiendo capas de interés, personajes y elementos a su mundo.
En esta novela continúan sobresaliendo los diálogos, las tramas y subtramas, dosis de humor y acción, así como el ya característico tratamiento de temas más profundos como el racismo, ecologismo, moralidad, etc. En todos estos elementos comunes en la saga el autor polaco se mueve como pez en el agua.
De la misma forma, Sapkowski sigue desarrollando sus personajes, llenos de matices y fantásticamente caracterizados, enfrentándolos a situaciones y decisiones, poniéndolos muchas veces entre la espada y la pared.
Aquí, cada acto tiene sus consecuencias y cada personaje su código de moral e intereses.

Además, el libro gana en complejidad por la gran cantidad de detalles e información que revela, haciéndolo adictivo y con ganas de ir desenredando las tramas. La lectura, a pesar de ser una novela algo mas “densa”, se mantiene fluida y engacha. De hecho, Sapkowski sabe manejar muy bien el ritmo de la lectura, dándole pausa o velocidad en función de la acción.
Mención especial se merece el segundo tercio del libro, donde la novela alcanza un clímax magistral, con continuas sorpresas, repleto de tensión y acción, y lleno de situaciones con importantes consecuencias para la historia.
Al igual que los anteriores, se puede encontrar el libro publicado en España por la editorial Alamut, con la traducción de José María Faraldo.

A quién puede interesar Tiempo de Odio
Tiempo de odio es la continuación directa del anterior libro, La sangre de los elfos, que suponía el inicio de la saga de Geralt de Rivia propiamente dicha, por lo que es un libro recomendado para aquellos que quieran continuar con las historias del brujo, Ciri o Yennefer.
Supone, quizá, un punto de inflexión en la saga por la cantidad de información y detalles que se desvelan.
Si has llegado hasta este punto de la saga, y te sigues sintiendo atraído, ya no hay vuelta atrás.
Más información sobre The Witcher
Libros de la saga reseñados:
- Reseña – Saga Geralt de Rivia 1 – El último deseo
- Reseña – Saga Geralt de Rivia 2 – La espada del destino
- Reseña – Saga Geralt de Rivia 3 – La sangre de los elfos
Para más información sobre todo el universo The Witcher, libros, cómics, videojuegos, personajes, mundo, productos relacionados, etc, podéis visitar la “Guía de The Witcher, la Saga de Geralt de Rivia”.
Podéis seguir a Galaxia de Ideas en: